Llamada a los profesionales interesados en participar
LA CUMBRE HABITAT III
El próximo año se celebrará en Quito promovida por Naciones Unidas la tercera cumbre mundial Habitat, sobre asentamientos humanos.
Las cumbres Habitat, se celebran cada 20 años. Las anteriores fueron Habitat I en 1976 en Vancouver y Habitat II en1996 en Estambul.
Las cumbres mundiales Habitat constituyen el máximo evento en torno de la vivienda, la ciudad, el territorio, el urbanismo.
Reúnen a personas e instituciones del planeta interesados en estos temas, desde gobiernos, a autoridades locales, profesionales, universidades, empresas, ONGs, etc.
El principal out put o producto de la cumbres mundiales Habitat son las correspondientes “Agendas Habitat” que de alguna manera marcan los grandes lineamentos, directrices y políticas indicativas sobre los asentamientos humanos para los siguientes 20 años, que generalmente gobiernos e instituciones acogen en su legislación.
La “Nueva Agenda Habitat III” será aprobada en Quito por los gobiernos de los estados miembros de la Asamblea General de Naciones Unidas, a partir de las pautas y directrices que surjan de la sociedad civil, ONGs, investigadores, asociaciones profesionales, organizaciones empresariales, etc.
PARTICIPACIÓN DE FIU EN LA NUEVA AGENDA HABITAT III
Los profesionales de FIU, como directamente implicados en el área de los asentamientos humanos estamos interesados en participar en este apasionante debate de ámbito planetario que ya se está iniciando, que va a focalizar la actualidad e interés de los próximos meses, para aportar nuestro granito de arena al contenido de la “Nueva Agenda Habitat III”.
Este debate mundial se plantea muy rico y complejo, pero también muy complicado. Para encuadrarlo y ordenarlo mínimamente la organización Habitat III lo ha estructurado en diversos foros o canales de discusión y en torno a 22 grandes temas.
Desde FIU, hemos optado por integrarnos en el foro de los profesionales, en concreto a través del Habitat Professionals Forum, HPF, que es la organización interlocutora de UN-HABITAT para los “profesionales de los asentamientos humanos” (6 millones de profesionales del mundo), urbanistas, geógrafos, arquitectos, ingenieros, abogados, etc.
HPF está constituida por las federaciones de asociaciones profesionales de ámbito mundial o regional (continental). FIU es desde 2012 miembro de pleno derecho del HPF.
HPF tiene el empeño de hacer llegar con fuerza la voz de los profesionales a la cumbre Habitat III.
En el objetivo de cubrir los 22 grandes temas clasificados, desde HPF se ha procedido a distribuirlos consensuadamente entre sus miembros.
A FIU le corresponde desarrollar cara a la cumbre Habitat III, los dos temas: a) “los Asentamientos Informales” y b) “Movilidad y Transporte”, sobre los que deseamos organizar sendos grupos de trabajo.
Adjuntamos con este escrito un primer esquema de ambos temas.
GRUPOS DE TRABAJO FIU-HABITAT III, SOBRE “ASENTAMIENTOS INFORMALES” Y “MOVILIDAD Y TRANSPORTE”
El primer grupo de trabajo sobre los Asentamientos Informales estará coordinado por Antonio Azuela FOROPOLIS (México) y Gina Rey UNAICC (Cuba).
El segundo grupo de trabajo “Movilidad y Transporte” estará coordinado por Álvaro Nicolás AETU (España) y por Manel Ferri y John Etherington (ASIMUS).
Se invita a todos los profesionales interesados a integrarse en los grupos de trabajo, que rellenen el cuestionario anexo adjuntando un breve CV. Cualquier duda dirigirse a la Secretaría de FIU secretaria@fiurb.org.
Los coordinadores se pondrán en breve en contacto.
Agradeceríamos se diera la máxima difusión a este documento.
Documento «Asentamientos informales «ESQUEMA ASENT INFORMAL FIU-H3
Documento «Movilidad y transporte»ESQUEMA MOVILIDAD FIU-H3
No se ha encontrado ningún campo.