EN RECUERDO DE LLUÍS BRAU LÓPEZ

Estimados socios y amigos,

Lamentamos profundamente comunicaros que Lluís Brau López, Presidente de FIU, falleció ayer día 20 de marzo, tras una larga y dura batalla.

Lluís ha sido un ejemplo de lucidez, energía e ilusión para todos nosotros.  Amó profundamente su profesión; la arquitectura y el urbanismo, y fue miembro del Colegio de Arquitectos de Barcelona durante más de cincuenta años, recibiendo el Premio Nacional Urbanismo, Ministerio Obras Públicas y Urbanismo España en 1980 y 1985.

Además de fu1ndador y alma de FIU, Lluís fue miembro activo de AETU y del Consejo Europeo de Urbanistas (European Council of Spatial Planners-Conseil Européen des Urbanistes (ECTP-CEU)) del cual fue Presidente de Honor.

Sin embargo, de todas las actividades que Lluís desarrolló durante su trayectoria tan brillante como larga, fue su activismo como ‘advocacy planner’ que más le orgulleció.

Al ser nombrado Presidente de Honor del ECTP-CEU el año pasado, Lluís hizo un escrito que resume mucho mejor que nosotros podamos hacer en estos momentos su espíritu incansable de luchador para una ciudad mejor. Lo reproducimos aquí:

“En esta presentación deseo introducir un aspecto que no encaja demasiado con los habituales standards profesionales y académicos, pero que ha sido y sigue siendo una parte fundamental, de mi vida profesional como planner.

 Me refiero a mi actividad como advocay planner, que he simultaneado con la convencional práctica (practitioner) profesional y académica.

El Advocay planning es una actividad profesional non profit, de “acompañamiento” y asesoramiento técnico a las movilizaciones populares en torno reivindicaciones y derechos urbanos, urbanísticos.

Desigualdad y pobreza, degradación, exclusión, peligrosidad, segregación espacial concretados en temas específicamente urbanos como la vivienda, el planeamiento, las infraestructuras, déficits de equipamientos y zonas verdes, la contaminación, las carencias de movilidad y transporte,..

Me inicié en el advocacy planning como joven profesional en los años de la dictadura franquista, en que las reivindicaciones y activismo urbano constituían un frente más, junto al movimiento obrero, estudiantil e intelectual en la lucha contra el régimen fascista. Como muchos otros sufrí la represión por mi activismo profesional. Expulsión de mi puesto de trabajo como planner del ayuntamiento de Barcelona, multas e incluso cárcel.

Con la instauración del sistema democrático en España a partir de 1978, afortunadamente las reglas de juego cambiaron, pero los problemas urbanos, aunque posiblemente con menos crudeza continuaron y continúan.

Paralelamente a la labor de acompañamiento y asesoría profesional a las movilizaciones urbanas, núcleo del advocacy planning, durante estos años he colaborado en cantidad de actividades relacionadas con el tema: organización y participación en seminarios y conferencias, investigaciones, campañas, exposiciones, publicaciones, etc.  Hago especial mención, por su fuerte impronta, al working group de profesionales de movimientos urbanos que en los años 1976-1984 impulsé y coordiné desde el Colegio de Arquitectos de Catalunya.

El working group a partir de los profesionales involucrados en el ámbito del Área Metropolitana de Barcelona en advocacy planning, desarrolló a lo largo de estos años un profundo intercambio de experiencias y una sistematización de las técnicas y approach profesional al advocacy planning”.

Desde FIU, mandamos un abrazo muy fuerte a su familia en estos momentos difíciles.

Para aquellos que puedan venir a decir un último adiós a Lluís, el funeral tendrá lugar el viernes 23, a las 12:30hs. en el Tanatorio de les Corts, en Barcelona.

 

Article written by